Andares: Revista de Derechos Humanos y de la Naturaleza
Andares: Revista de Derechos Humanos y de la Naturaleza, es una publicación académica del Programa Andino de Derechos Humanos (PADH), de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Tiene como antecedente la publicación semestral electrónica de Aportes Andinos: Revista de Derechos Humanos desde el año 2002 hasta el 2014, constituyéndose en la primera revista especializada en derechos humanos en la región. La experiencia de Aportes Andinos y los nuevos desafíos de derechos humanos y de la naturaleza son la base para el nacimiento de una nueva publicación en una segunda etapa iniciada en el año 2022.
Andares promueve reflexiones académicas y edita resultados inéditos de ensayos y resultados de investigación escritos en español y en inglés, que permitan incorporar diferentes miradas, disciplinas y prácticas sobre los derechos humanos y de la naturaleza, poniendo en evidencia su carácter interdisciplinario, crítico, complejo, contextualizado y en constante evolución.
Es una revista académica arbitrada semestral (enero y julio) que utiliza el...
Palabras Clave: Derecho Derechos humanos Recursos naturales y ambientalesSalud, derechos humanos y bioética
¡Convocatoria abierta!
Presenta tu artículo para la Revista Andares N.° 9, con el tema central “Salud, derechos humanos y bioética”.
Más información aquí:
https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/andares/cfp3
Indexada en Latindex, DOAJ, EBSCO y LatinREV, entre otras.
Convocatoria para la presentación de artículos
Andares: Revista de Derechos Humanos y de la Naturaleza, es una publicación académica del Programa Andino de Derechos Humanos (PADH), de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Tiene como antecedente la publicación semestral electrónica de Aportes Andinos: Revista de Derechos Humanos desde el año 2002 hasta el 2014, constituyéndose en la primera revista especializada en derechos humanos en la región. La experiencia de Aportes Andinos y los nuevos desafíos de derechos humanos y de la naturaleza son la base para el nacimiento de una nueva publicación en una segunda etapa iniciada en el año 2022.
Es un espacio dirigido al público nacional e internacional, que tenga un interés o práctica en derechos humanos y de la naturaleza.