Austral Comunicación

Calificación: 0.00
Última actualización: 29/04/2022 09:35 am

Austral comunicación es una publicación científica editada por la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral. La revista se propone recoger y difundir trabajos originales e inéditos de investigación aplicada y de teoría básica de las diferentes tradiciones, tendencias y líneas de las ciencias de la comunicación.

Son sus destinatarios fundamentales los investigadores y los docentes universitarios, a los que se les ofrece un espacio para intercambiar sus estudios y para compartir sus experiencias. Pensando en los lectores previstos, en sus formas de lectura e intercambio fuertemente marcadas por la cultura impresa, Austral Comunicación se presenta en dos formatos de edición: como revista impresa, la cual difundirá artículos de investigación, libres y con referato, y como revista electrónica, versión que ofrecerá en acceso abierto los artículos de la edición impresa y también otros materiales tales como experiencias de cátedra, avances en trabajos de investigación de alumnos y entrevistas a personalidades o profesionales de la comunicación. Además, la revista tiene una sección monográfica en cada número, con lo que se procura ofrecer investigación y teoría sobre temas o tópicos en particular.

Palabras Clave: Periodismo Medios digitales Comunicación audiovisual Publicidad Políticas de comunicación Comunicación y cultura
Título corto: Austral comun.
ISSN: 2313-9129
EISSN: 2313-9137
Institución: Universidad Austral
Facultad: Facultad de Comunicación
País: Argentina
Ciudad: Buenos Aires
Dirección: Mariano Acosta N.° 1611
Incluida desde: 2022-04-29
Periodicidad: Semestral
Tipo de revisión por pares: Doble
Tiempo promedio de evaluación: 7 semanas
Estilo de citación: APA
APC: No
Preprint: No
Política de auto archivo: Azul
Ciencia, creencias y discursos en las esferas públicas y las sociedades
320 personas han visto este CFP

Convocatoria de artículos de investigación

Número monográfico: Ciencia, creencias y discursos en las esferas públicas y las sociedades

Editores del número:

Alandeom W. Oliveira, State University of New York at Albany, aoliveira@albany.edu 

Reynaldo Rivera, Universidad Austral, RRivera@austral.edu.ar

Entre los académicos y el público en general existe la percepción errónea de que la relación entre la ciencia, las creencias y las religiones está bien entendida y resuelta. Aunque la mayoría de los científicos no perciben un conflicto entre ellas, la "narrativa del conflicto" prevalece en los discursos de las sociedades occidentales (Fitz Herbert et al., 2023). En muchas partes del mundo, los medios de comunicación y las campañas mediáticas, la adopción del paradigma de "separación de Iglesia y Estado", las normas constitucionales orientadas por la secularización y sentencias recientes de los Tribunales Supremos han creado la impresión de una "guerra" continua entre ciencia y religión (Aechtner, 2020; Fitz Herbert et al., 2023). En otros, existe la percepción de que el conflicto ha terminado y de que lo ha ganado la ciencia, lo que ha dado lugar a la aparición de una vida pública secularizada (laica). Los espacios públicos, como las aulas, los medios de comunicación, los hospitales, los tribunales y las campañas políticas parecen "desinfectadas o sanitizadas" (Segall y Burke, 2013), eliminando todas las ideas e influencias religiosas y, por tanto, quedando libres de un supuesto adoctrinamiento. El supuesto de esas opiniones es que la ciencia y las creencias son entidades monolíticas que pueden separarse fácilmente y sin problemas.

Sin embargo, estudios recientes sugieren que tales puntos de vista son, en el mejor de los casos, simplistas y, en otros, erróneos (Ecklund, 2010; Ecklund et al., 2019; Fitz Herbert et al., 2023; Harrison, 2010, 2015; Jones et al., 2019). Por ejemplo, aunque la religión no se enseñe explícitamente en las escuelas, siguen existiendo "huellas" o "trasfondos" religiosos en los sistemas educativos públicos secularizados de países como Estados Unidos (Segall y Burke, 2013), así como en profesiones y otros ámbitos públicos relevantes en la construcción del mundo moderno (Bauman, 2014; Casanova, 2011; Zsolnai y Flanagan, 2019). La fe, la religión y las creencias siguen estando presentes en las artes escénicas y en la cultura popular que consumen los grupos juveniles (Harris, 2016). A pesar de la ausencia de enseñanza religiosa y lectura bíblica, los supuestos, metáforas y terminología religiosos (por ejemplo, misión, sabático, etc.) siguen siendo parte integral del pensamiento y la práctica educativa, y a veces resurgen en el discurso público. Además, la erudición teórica/filosófica postula convincentemente la posibilidad de que la ciencia y la religión sean una relación en un espectro de diferentes tipos de diálogo y colaboración (Catto et al., 2019; Elsdon-Baker et al., 2017), en lugar de conflicto o independencia (Barbour, 1966; Stenmark, 2004).

A medida que la complejidad de las interacciones entre ciencia y religión se ha hecho más evidente y el campo científico se ha consolidado e internacionalizado cada vez más, existe una creciente necesidad de estudios que vayan más allá de la teorización abstracta y filosófica y examinen analíticamente la ciencia y las creencias como prácticas socialmente situadas (De Cruz, 2022; Elsdon-Baker y Mason-Wilkes, 2019). Más específicamente, hay una necesidad de estudios de investigación (especialmente en regiones en desarrollo como América Latina y el Sur Global) que estén basados en la evidencia, fundamentados en la recopilación sistemática, el análisis y la interpretación de datos (definidos de manera expansiva y no limitados a los enfoques positivistas tradicionales). Jones, Kaden y Catto (2019) se hacen eco de este argumento al afirmar que "la exploración de cuestiones relacionadas con la ciencia y las creencias es extremadamente limitada ... más allá de Estados Unidos, sería difícil describirlo como un 'campo de estudio', tan limitada y desarticulada ha sido la investigación hasta la fecha" (p. xix). Abordar esta necesidad es el principal objetivo de este número especial, que se enmarca en la siguiente pregunta general: ¿Cómo se percibe, comunica, difunde, negocia, refuerza, aplica, impugna, cuestiona, experimenta y vive la relación entre ciencia, creencias y religiones en distintos ámbitos de la sociedad y la esfera pública?

Posibles temas para los artículos de investigación 

Prevemos un número especial de 10 a 15 artículos de investigación, con una introducción escrita por los editores y artículos invitados (5 a 10) de destacados especialistas en la materia. Redactados en inglés, español o portugués, los artículos de investigación serán escritos por autores que abarquen una amplia variedad de países, disciplinas académicas (comunicación, sociología, educación, ciencias políticas, antropología, teología, filosofía, marketing social, ciencia tecnología y sociedad o CTS, etc.) y metodologías (cualitativas, cuantitativas, métodos mixtos). La extensión de cada artículo de investigación debe ser de un máximo de 8.000 palabras sin referencias. Los artículos deben explorar analíticamente cómo se comunican, difunden, negocian, promulgan, implementan, impugnan, cuestionan, experimentan y viven la ciencia y las creencias en contextos sociales particulares (educación, política, medicina, política, preparación profesional, por nombrar algunos).  

Estamos particularmente interesados (pero no limitados) en artículos (por ejemplo, estudios de medios de comunicación, estudios de políticas, estudios educativos) que examinen las percepciones y discursos de los públicos sobre la ciencia, las creencias y las religiones en diferentes contextos sociales, focalizándose en prácticas sociales y organizacionales como:

  • Comunicación de innovaciones científicas y tecnológicas con impacto sociocultural y ético (inteligencia artificial, vacunas, etc.).
  • Creación, producción y difusión cultural y artística (por ejemplo, medios de comunicación y cultura popular, incluidos los videojuegos y los contenidos de las redes sociales, contenidos generados por los usuarios, etc.).
  • Elaboración y difusión de noticias, periodismo profesional y publicidad.
  • Enseñanza de temas como la evolución y la muerte, la espiritualidad en la preparación profesional (medicina, enfermería, etc.).
  • El debate público y la comunicación (incluidas las campañas políticas) sobre temas controvertidos (aborto, cambio climático y cuestiones medioambientales, etc.).
  • Elaboración de políticas públicas y prácticas empresariales (incluida la gestión y comunicación de grupos de interés y redes).
  • Estrategias de marketing social (por ejemplo, para promover políticas públicas de salud, sostenibilidad o ciencia entre líderes religiosos).

Propuestas de artículos de investigación 

Los autores interesados deben enviar por correo electrónico a los dos coeditores y a la cuenta de la revista una propuesta de 2 a 4 páginas a espacio sencillo. Se ruega enviar: (1) una portada que incluya el título propuesto para el capítulo, información sobre el autor o autores -nombre completo y datos de contacto (dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono)-, y (2) una descripción general del artículo propuesto, que incluya el enfoque específico (preguntas de investigación/cuestiones que se examinan, contexto de la investigación), los estudios en los que se basa el trabajo, el diseño metodológico, un resumen de los resultados y una declaración de importancia.

Calendario provisional 

- 1 de noviembre de 2023: Fecha límite para la presentación de propuestas de artículos de investigación 

- 1 de diciembre de 2023: Notificación de aceptación a los autores de las propuestas seleccionadas 

- 1 de abril de 2024: Los autores envían los artículos de investigación completos para su revisión por pares 

- Principios de agosto de 2024: Los autores reciben las revisiones por pares (doble ciego).

- Principios de septiembre de 2024: Los autores envían los manuscritos revisados.

- Diciembre 2024: Austral Comunicación publica el número monográfico.

 

Editores invitados:

  • Alandeom Oliveira (University at Albany, State University of New York: Albany, NY, US | aoliveira@albany.edu)
  • Reynaldo Rivera (Universidad Austral, Argentina | rrivera@austral.edu.ar)
Comunicación sonora
160 personas han visto este CFP

Call for papers para Vol. 11 Núm. 2 de 2022

La revolución digital ha provocado en los medios una profunda transformación. La convergencia tecnológica, empresarial y profesional generada en el entorno digital ha llevado a los medios hacia una creciente diversificación, abriendo nuevas posibilidades a los lenguajes de comunicación. 

Entre estas nuevas posibilidades del lenguaje, la comunicación sonora ha adquirido un nuevo protagonismo impulsado por los pódcasts, las interfaces de voz y el recién estrenado audio social. Tanto es así, que algunos autores hablan de una “nueva edad de oro” del audio. La radio ha cumplido cien años, los pódcasts alcanzan la mayoría de edad en 2022, los altavoces inteligentes se generalizan en los hogares. Viejos y nuevos modelos coexisten y demuestran que el audio no pasa de moda. Todo lo contrario, medios y marcas encuentran en el audio nuevas formas de contar y contarse desarrollando una estrategia sonora. La comunicación a través del sonido es propia de la comunicación entre las personas y abre espacios para el desarrollo de la cultura y la sociedad. Su sencillez, facilidad de transmisión y accesibilidad permiten una rápida adaptación a variedad de sistemas de difusión y de consumo complementarios, sin exigir atención exclusiva y generando espacios de complicidad a través de la voz. Estas ventajas del sonido como lenguaje de comunicación han consolidado a la radio como medio centenario y refuerzan la importancia del sonido en la construcción de nuevas narrativas y nuevas formas de relación con los públicos y con las marcas.

La radio ha sido el modelo predominante de comunicación sonora hasta hace una década. Desde sus inicios ha sido un medio no intrusivo; conecta con las personas y establece con ellas un vínculo cercano y afectivo; acompaña a la sociedad, y genera una conversación inmediata, plural y cooperativa con los públicos. Estas características, que han forjado la radio tradicional durante cien años de existencia, ahora se adaptan y se amplifican en las nuevas plataformas, formatos y herramientas de interacción de audio digital, que superan las barreras espacio-temporales de lo que conocemos como radiodifusión. La posibilidad del consumo asincrónico rompe la producción y comunicación de contenidos de forma lineal y temporal de la radio tradicional en continuidad, para introducir la flexibilización del consumo bajo demanda y la personalización, no solo de los contenidos, sino de los tiempos de escucha y las búsquedas que realizamos a través de la voz. 

La flexibilidad del consumo es la gran revolución que están generando los pódcasts, productos de audio digital creados para la distribución multiplataforma bajo demanda, que permiten especializar los contenidos y los tiempos de escucha, a través de la producción y consumo asincrónico de episodios cerrados o seriados. Los pódcasts obligan a la radio tradicional a cambiar los ritmos de producción y distribución más allá de la continuidad de la programación de aire. Son una oportunidad para extender los contenidos, fortalecer la marca y llegar a otras audiencias. No solo para la radio tradicional, sino para todos los medios, plataformas y marcas que aparecen como nuevos actores en el ecosistema sonoro. Los usuarios acompañan y propician los cambios en el ecosistema sonoro a partir de las nuevas modalidades de consumo. La audiencia se vuelve más selectiva frente a una oferta cada vez más amplia de contenidos específicos y atemporales, a través de una escucha activa y flexible. La radio tradicional, los pódcasts, y todas las propuestas de contenido sonoro hoy tienen la posibilidad de conocer a las nuevas audiencias, de analizar y comprender su consumo y de diseñar y ofrecer contenidos adaptados a ellas. 

El audio digital se vuelve social, extiende contenidos, pero también instala nuevas fórmulas de conversación, construyendo comunidades de relaciones horizontales, implicadas y expandidas. Estas ventajas de la comunicación sonora recuperan protagonismo hoy y hacen que el audio, en sus diversas manifestaciones, se sitúe en el centro de la comunicación y las interacciones digitales. Este éxito de la comunicación sonora se transforma en una oportunidad excepcional para estimular también la reflexión académica, la investigación y el estudio de su implicación en la comunicación, a través de los siguientes ejes temáticos:

  • La radio tradicional y su adaptación a las nuevas formas de escucha.
  • La radio como factor de cambio social.
  • Los modelos de programación de flujo o continuidad y el audio bajo demanda.
  • La popularidad de los pódcasts.
  • La estrategia de audio de los medios tradicionales.
  • Las nuevas audiencias del audio.
  • El auge de las narrativas sonoras.
  • Los nuevos perfiles profesionales del audio.
  • Los nuevos actores en el ecosistema sonoro.
  • Las tecnologías inteligentes y la voz.
  • Las plataformas de distribución en streaming y el negocio del audio.
  • Las marcas y su relación el audio.
  • Las redes sociales y audio social.
  • Los audiolibros y el auge del storylistening.

Editores invitados:

  • Maria del Pilar Martinez-Costa (Universidad de Navarra | .)
  • Maria Jose Muller (Universidad Austral | .)